Programa Superior en Inteligencia Artificial Aplicada a Marketing y Ventas

[ONLINE]
Conviértete en un experto en
inteligencia artificial aplicada al
Marketing

Solicita Información


    Información básica protección de datos. Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


    Solicitar Información


      Información básica protección de datos. Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


      +66.000 Antiguos
      Alumnos
      Acuerdos con +125 Universidades en 4 Continentes
      Primeras Posicones en Rankings Empresariales

      Lleva tu estrategia de Marketing y Ventas al siguiente nivel con Inteligencia Artificial

      La Inteligencia Artificial ha revolucionado el presente, especialmente con la llegada de modelos generativos como GPT, Bard, Claude y Llama. Estas tecnologías resuelven problemas complejos a una velocidad nunca vista, transformando radicalmente áreas clave como Marketing y Ventas.

      Tareas que antes llevaban horas o días ahora se completan en minutos. Pero no basta con conocer la IA, la clave está en saber aplicarla para tomar decisiones basadas en datos, optimizar estrategias y llegar al cliente adecuado en el momento preciso. Herramientas como el Machine Learning, Deep Learning y Big Data Analytics trabajan a tu favor, identificando patrones, prediciendo comportamientos y encontrando oportunidades invisibles al ojo humano.

      El procesamiento del lenguaje natural (NLP) y los modelos de lenguaje (LLM) como GPT facilitan la comunicación, transformando la información en acciones concretas y eficientes. La IA no sustituye a tu equipo, lo potencia, ayudándote a personalizar campañas, minimizar errores y ganar tiempo para centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

      La revolución ya está en marcha y el mercado no va a esperarte. La Inteligencia Artificial es la herramienta que necesitas para llevar tus estrategias al siguiente nivel. La pregunta es: ¿la aprovecharás ahora o dejarás que tus competidores tomen la delantera?

      Modalidad

      Online

      Idioma
      Horario
      Duración

      3 – 4 meses

      Reputación de más de 50 años

      ESIC es una institución educativa con una rica historia de más de 50 años en la enseñanza en el mundo del marketing y los negocios. Esta tradición y experiencia consolidan su liderazgo en el campo y garantizan un enfoque de calidad en la formación.

      Red de Alumni

      La comunidad de exalumnos de ESIC incluye a muchos profesionales exitosos en el mundo del marketing y los negocios. Al unirte a ESIC, tendrás acceso a una red valiosa de contactos que puede abrir puertas y oportunidades en tu carrera.

      ¿Por qué estudiar el Programa Superior Online en Inteligencia Artificial aplicada a Marketing y Ventas?

      Diseñado por expertos en Inteligencia Artificial

      El programa ha sido creado por profesionales con experiencia en modelos LLM y su aplicación práctica en casos de éxito empresarial, garantizando una formación actualizada y de alto nivel.

      Enfocado en las necesidades del mercado actual

      Aprenderás qué es la IA, cómo se crean los modelos, qué técnicas se utilizan y cómo aplicarla en tu día a día de forma segura y eficiente para responder a las exigencias del mercado.

      Resultados adaptados a tus retos profesionales

      Conocerás los modelos más eficientes y aprenderás a elegir el más adecuado para cada reto profesional, maximizando resultados y mejorando tu estrategia de negocio.

      ¿Qué aprenderás con este programa de Inteligencia Artificial?

      1

      Implementar modelos de IA con criterio empresarial

      Serás capaz de aplicar Inteligencia Artificial en cualquier departamento, enfocándote en proyectos y estrategias de Marketing y Ventas en todas sus facetas.

      2

      Conocer la eficiencia de los modelos existentes

      Entenderás cómo funcionan los modelos más conocidos y cómo aprovechar su rendimiento de forma eficiente y adaptada a tus necesidades.

       

      3

      Dominar los modelos open source más eficaces

      Descubrirás cuáles son las alternativas de código abierto más potentes y cómo sacarles el máximo partido en tus proyectos.

       

      4

      Personalizar modelos y entrenarlos con datos propios

      Aprenderás a adaptar modelos existentes, actualizándolos con datos actuales para que respondan a los retos específicos de tu negocio.

      5

      Aplicar técnicas de prompt para optimizar resultados

      Sabrás cómo usar las mejores técnicas de prompt para maximizar la eficacia de los entregables de IA y reducir riesgos.

      6

      Aplicar IA a tareas
      de Marketing
      y Ventas

      Pondrás en práctica los modelos y técnicas en casos de uso reales, resolviendo necesidades concretas dentro de un plan estratégico de negocio.

      7

      Escoger el modelo adecuado para cada proyecto

      Desarrollarás criterio para seleccionar el modelo más eficiente y adaptarlo al formato que mejor se ajuste a los objetivos de tu proyecto.

      8

      Formación enfocada a perfiles de
      negocio

      Está diseñado para profesionales que buscan resultados prácticos y aplicables sin necesidad de conocimientos técnicos o de desarrollo avanzado.

      PERFIL DE ENTRADA, ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL POSTGRADO?

      Mandos intermedios de compañías, niveles C de medianas y grandes empresas, líderes o responsables de innovación, líderes o
      responsables de transformación digital, CIO, directores de departamentos y áreas relevantes de empresas, CEO´s de pequeñas
      y medianas empresas, y profesionales que forman parte de equipos en transformación o que van a incorporarse a retos de
      transformación usando IA.

      Claustro de Directivos Expertos

      De profesional a profesional. Perfiles directivos expertos que comparten su
      experiencia, know how y conocimientos de igual a igual con los alumnos.

      Fernando Rodríguez Alemany

      Director/a del programa
      CEO Q-Vision Technologies Europe

      *Claustro y ponentes invitados sujeto a cambios
      programa académico del programa superior

      SESIÓN 1: Fundamentos, estrategia y retos.

      • Inteligencia artificial. Definición y usos.
      • Estado del arte e IA roadmap 2024.
      • Subconjuntos de la IA.
      • Machine learning.
      • Mapa de algoritmos de IA.
      • Deep learning. Tipos de redes neuronales y aplicaciones.
      • MLOps.

      SESIÓN 2: Aplicaciones y modelos.

      • Inteligencia del dato y de negocio.
      • Modelización. Arquitectura, infraestructura y herramientas.
      • Analítica de datos. Preparación, limpieza, enriquecimiento, estructuración
        de datos.
      • Visualización de datos. Modelos, técnicas y librerías.
      • Infraestructura, modelos para el despliegue de una IA eficiente adaptada a
        tu realidad.
      • BI, Augmented analytic y Big Data analytic.
      • Frameworks, Herramientas, aplicaciones prácticas y casos de uso.
      • Aplicaciones relevantes a sectores.

      SESIÓN 3: Visión por computación.

      • Frameworks, Herramientas, aplicaciones prácticas y casos de uso.
      • Aplicaciones relevantes a sectores.
      • Procesamiento del lenguaje natural. (NPL).
      • Modelos: Del word2Vec a los Transformers.
      • Frameworks, Herramientas, aplicaciones prácticas y casos de uso.
      • Ecosistemas NLP / NLG ( Hugging face, Langchain…)
      • Aplicaciones relevantes a negocio.

      SESIÓN 4: Ecosistema de inteligencia artificial.

      • Data platforms Azure, AWS, Google.
      • Ecosistema IA No Code.
      • Librerías, modelos pre entrenados, plataformas.
      • Modelos de AutoML
      • Fuentes de datos. IoT. Plataformas de sensórica y escalado de datos.
      • IA aplicada a la sociedad. Dispositivos, Movilidad, industria, Smart cities, buildings
        and Tourism.
      • Marketing, Publicidad, Ventas y desarrollo de negocio, logística, operaciones,
        industria 4.0 y 5.0, propiedad intelectual y legal.
      • Approach GDPR y Compliance .

      SESIÓN 5: Taller práctico

      SESIÓN 1: Grandes modelos lingüísticos

      • ¿Qué es la IA Generativa?
      • De la arquitectura Deep learning transformer a los LLM.
      • Concepto y funcionamiento de los grandes modelos lingüísticos (
        LLM )
      • Capas de un LLM y tipos de entrenamiento.
      • La importancia de los parámetros en un LLM.
      • Tokenización.
      • RAG. Generación mejorada por recuperación.
      • Las bases de datos vectoriales, construcción de embeddings y
        consulta para el cálculo probabilístico del output.
      • El peligro de las alucinaciones.
      • Modelos de optimización. HyDE (Hypothetical Document Embeddings
        )
      • LLMOps. Infraestructura para customizar y parametrizar la IA
        generativa.
      • Los pequeños modelos de lenguaje. ( SLM )

      SESIÓN 2: Modelos LLM ( Large language models )

      • Mapa de modelos LLM por rendimiento y parámetros.
      • Diferencia entre los modelos y sus capacidades.
      • Cómo seleccionar el modelo idóneo para tareas u operaciones
        específicas.
      • Tipos de IA Gen. Texto, imagen y difusión models, animación, vídeo,
        3D, voz y música.
      • Modelos de IA as a service y open source.
      • Modelos de clases y agregadores.
      • Cómo utilizar los LLM como ayudantes para construir y personalizar
        otros LLM.

      SESIÓN 3: Prompt engineering

      • Los modelos de lenguaje basados en la distribución de probabilidad sobre secuencia de tokens y
        cómo hacer prompts eficientes.
      • Contextualizar solicitudes ( Prompts )
      • Guía de mejores prompts.
      • Auto prompting.
      • Casos de uso: Prompts para redactar un libro de ficción. Prompts para ilustrarlo.

      SESIÓN 4: Ecosistema de inteligencia artificial.

      • Análisis de los modelos de referencia: GPT, Bard y Gemini.
      • ¿Cómo funciona?
      • Tokenización, embeddings, sampling y predicciones.
      • GPT 3 y GPT 4. Sus diferencias. Bard y Gemini: Sus diferencias.
      • API y cómo customizar parámetros.
      • Ejemplo de customización del modelo para una tarea específica de tu día a día.

      SESIÓN 5: TALLER: Creando vídeo end to enD.

      SESIÓN 1: IA y Marketing

      • Redefiniendo la arquitectura de marketing en un negocio.
      • Business IA frente a Consumer IA. Insight de consumo y adopción
        del consumidor.
      • AI & Branding ¿Cuáles son las disciplinas y tecnologías de IA
        aplicadas al marketing y al Research multiplataforma mediante el
        uso de IA Tools.
      • Creación de “personas” para tu plan de marketing.
      • Creación de datos sintéticos sobre la actividad de las personas
        virtuales.
      • Análisis DAFO de competidores, mercado, proyectos e ideas de
        negocio.
      • Omnichannel AI marketing.
      • AI Customer journey map.
      • Segmentación de la experiencia: Convertir el conocimiento en acción
        con mapas del recorrido del cliente y aumento de la IA.
      • Hiperpersonalización .
      • Chatbots y Asistencia al Cliente.

      SESIÓN 2 : IA y automatización.

      • Posicionamiento y búsqueda aumentada.
      • Posicionamiento digital asistido por IA.
      • Nuevo paradigma Seo.
      • Principales tecnologías y algoritmos de IA aplicados al SEO.
      • Herramientas de IA para SEO: las mejores opciones del mercado.
      • Uso de la IA para crear REGEX.
      • Machine Learning e IA generative aplicado a buscadores.
      • Búsqueda aumentada con IA.
      • Google Search.
      • Google FLOC ( Federated Learning of Cohorts )
      • Microsoft Bing.
      • Escucha social. Augmentation AI Social noise.
      • Herramientas de escucha en plataformas sociales, conversacionales
        y transaccionales.

      SESIÓN 3 : IA y automatización. Medios y analítica

      • La analítica predictiva.
      • Analítica aumentada con IA.
      • IA y la analítica en campañas digitales.
      • Google y Smart compose.
      • Adobe experience cloud. Sensei.
      • Construcción de patrones basados en datos.
      • Detección y Prevención de Fraudes en Publicidad Digital.
      • Email marketing potenciado con inteligencia artificial.
      • Inbound marketing con IA generativa.
      • Creación de contenido para social media, blog, web e e mail marketing con IA gen.
      • Hubspot. Herramientas de IA para generación de contenidos y recursos de marketing.
      • Estrategia de medios digitales. Campañas basadas en modelos ML.
      • Uso de la IA generativa en campañas y medios.
      • Herramientas de automatización de gestión de audiencias.
      • First party data | Third party data.
      • Mk programático y la automatización.
      • Herramientas para la publicidad digital.
      • Data driven marketing.

      SESIÓN 4 : IA y automatización de tareas y procesos

      • Automatización de roles. Bots.
      • AgentGPT,
      • Power automate Microsoft.
      • Open Assistant ( Laion )
      • Autocode
      • Copilot 365.
      • Otras aplicaciones.
      • Marketing de Voz, presente y futuro.

      SESIÓN 5 : TALLER

      • Caso de uso 1. Automatización analítica medios y planificación con IA
      • Caso 2. Automatización estrategia IA social noise aumentado
      • Caso 3. Automatización estrategia IA inbound marketing aumentado

      SESIÓN 1 : Estrategia de IA en el negocio.

      • ¿Cómo nacen las estrategias de éxito? Definir, crear e implementar
        una estrategia de IA desde las empresas aplicada a tu plan de
        negocio.
      • Propuesta de valor y generación de prospectos con IA.
      • Funnel IA.
      • IA Lead generation.
      • SPA ( Smart process automation ).
      • Construye tu equipo de ventas virtual con AgentGPT y multiplica tu
        equipo y tu funnel.
      • Social selling augmentation.
      • Intelligent Nurturing automation.

      SESIÓN 2 : Automatización eCommerce

      • eCommerce e IA
      • Soluciones e-commerce.
      • Inside sales con IA. Ecosistema de plugins y algoritmos.
      • Analítica aumentada de eCommerce automatizada con IA.
      • Plugins para analítica UX.
      • Mapas de calor.
      • Construcción de patrones, detección de anomalías, predicciones.
      • Atención al cliente en tiempo real.
      • Práctica: Caso de uso . Funnel social selling y nurturing automatizado.

      SESIÓN 3 : Automatización CRM.

      • Industria ERP y CRM.
      • Solución Salesforce: Einstein GPT.
      • Ejemplos de uso reales.
      • Soluciones Microsoft copilot.
      • Ejemplos de uso reales.
      • Otros IA CRM: C3 AI CRM, Node INc.
      • Ecosistema de herramientas y productos para un departamento de ventas.

      SESIÓN 4. Taller práctico

      SESIÓN 1: Impacto de la IA en la gestión de marketing

      • Cómo afecta la IA a los departamentos de marketing y
        comunicación.
      • Tipos de IA especializadas para departamentos de Marketing,
        Comunicación y Ventas.
      • Perfil del marketer 2025 | 2030.
      • Arquitectura. Roles.
      • Herramientas de IA para la Investigación, planificación,
        ejecución, analítica y retrospectiva.
      • Casos de uso en función del departamento o las tareas a
        realizar

      SESIÓN 1: Ética en la IA y gobernanza

      • IA Constitucional.
      • Normativa europea. EU IA Act.
      • Buenas prácticas.
      • Los enfoques Microsoft, IBM, Google y otros.
      • La IA vista desde los lingüistas.

      Presentación de proyectos

      *Estructura académica sujeta a cambios. Algunas sesiones de realidad empresarial y networking podrían impartirse en webinars fuera del horario lectivo.
      SALIDAS LABORALES
      Testimonios
      "La profesionalización de nuestro hacer diario parece algo imprescindible para afrontar con firmeza y seguridad la dirección de nuestras empresas, y sobre todo teniendo en cuenta la dificultad e incertidumbre del mercado en la actualidad. En mi caso, el Executive MBA ha sido una oportunidad para mantener contactos muy enriquecedores con compañeros de otros sectores. El conjunto del programa me recordó algo importante como es que el motor del cambio y la evolución de nuestras empresas que están en nuestras manos."
      Leire Zabala
      Gerente en Vivendio
      "Es trascendental que la actividad de I+D se refleje en nuevos ingresos para las líneas de negocio y para ello es necesario entender cómo han de implicarse todas las áreas y departamentos de la compañía; máxime en el caso de Telefónica, donde los resultados de la I+D se han de aplicar de forma global en todas las operadoras de los países donde tiene presencia a nivel mundial."
      Ernesto Aranda
      Telefónica I+D.Product Leader ICT eHealth
      "ESIC - EIG es una Escuela que hace que toda persona que entra por sus puertas crezca personalmente, y sobre todo como profesional preparado para afrontar todo aquello que encuentre en el mundo de la empresa. Mi experiencia cursando el Master en Dirección de Empresas ha sido muy satisfactoria."
      Celia Balderas
      Logística y Marketing Covirán
      "Una formación experta que ha conseguido hacer de este master una experiencia inolvidable. GESCO me ha ayudado a ser la profesional que mi empresa necesita, logrando así hacer de mi trabajo, mi pasión."
      Ana García
      Responsable de Marketing en Lo Monaco
      "Tras preguntar a muchas personas que habían cursado diferentes masters, todos sacaban una cosa en común, debía apostar por un master que fuera reconocido y prestigioso que enlazara a la vez con mis preferencias profesionales, por eso elegí EIG - ESIC."
      Ismael García
      Sales Analyst Electronic Arts (EA)
      "El Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial (GESCO) está dirigido a quienes quieren orientar y/o potenciar su proyecto profesional en el ámbito del marketing y el desarrollo de negocio, proporcionando una visión global mediante la integración de los tres elementos que definen un programa de Dirección."
      Angelina González
      Directora de Marketing
      "El paso por Escuela de Gerencia ha sido como una puesta al día, un acercamiento integral a la realidad empresarial de hoy. Me parecieron interesantes todas y cada una de las ponencias, fueran de carácter teórico o más práctico."
      José Antonio Marhuenda
      Director de Compras en Covirán
      "El hecho de haber decidido estudiar un EMBA ha marcado mi vida. Me ha ofrecido la oportunidad de conectar con grandísimos profesionales de diversos sectores y me ha ofrecido un gran crecimiento tanto profesional como personal. Me ha enseñado a abrir mi mente y luchar con mayor fuerza por mis sueños. Todo este entorno se ha desarrollado en la Escuela Internacional de Gerencia, lugar donde he podido encontrar grandes personas que me han ayudado y apoyado en cada paso de este camino. Calidad, profesionalidad y entusiasmo son algunos valores que destacaría de ellos. Haber decidido estudiar un EMBA en la Escuela Internacional de Gerencia ha sido una de las mejores decisiones que pude haber tomado."
      Estela Pérez Murciano
      Digital Project Manager en NGA Human Resources
      "El Executive MBA es programa de mucha calidad, con profesores de entidad y bien estructurado. Para personas que les guste el mundo empresarial es ideal. Su alta calidad en contenidos es esencial para conocer, de primera mano, el mundo de la empresa y todos sus entresijos. Organiza muy bien y en profundidad todos los temas que deben tener en cuenta todos los directivos empresariales. Sin duda altamente recomendable."
      Luis Hernando
      Director General Línea IAVANTE

      Contacto / Solicitud de información


        Información básica protección de datos. Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


        Descárgate el folleto del Programa Superior de Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing y Ventas Online

          Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.