Técnico Superior Comercio Internacional Sevilla
en el ámbito global
con este FP
Solicita Información
Solicitar Información
Doble titulación
Ciclo homologado en nuestro campus de Granada, y en proceso de homologación para el curso 25-26 en nuestros campus de Málaga y Sevilla
- #e-commerce
- #ArteDigital
- #Emprendimiento
- #DesarrolloContenidoMultimedia
El mundo del comercio internacional está en constante evolución, y nuestro programa está diseñado para formar profesionales capaces de liderar en este dinámico sector. A través de una formación intensiva, obtendrás conocimientos detallados sobre las prácticas de importación y exportación, estrategias de entrada en nuevos mercados y la aplicación de tecnología en el comercio internacional. Estudiarás bajo la guía de expertos con amplia experiencia en el sector, lo que te proporcionará una base sólida para tu desarrollo profesional.
Este FP en Comercio Internacional en Sevilla es perfecto para quienes buscan un entendimiento profundo de los mercados globales y desean desarrollar habilidades prácticas que se aplican directamente a la gestión del comercio internacional. Al finalizar, serás un experto en diseñar y ejecutar operaciones que conectan mercados y culturas a través de fronteras.
El ciclo tiene una duración de dos años, con clases presenciales en nuestro campus de Sevilla y prácticas en empresas punteras del sector. Las sesiones están planificadas para maximizar el aprendizaje tanto teórico como práctico, con un horario adaptado para facilitar la participación activa y el compromiso de los estudiantes.
Presencial DUAL by EIG.
Horario de mañana.
Septiembre de 2025 – Junio
2027 – 2 cursos académicos.
Doble titulación en 2 años
Esta formación te otorgará dos credenciales: un Ciclo Superior Oficial y un título adicional de ESPECIALISTA, ambos reconocidos por su valor en el sector comercial internacional.
Consigue tu título de Técnico Superior en Comercio Internacional y un título de especialista en las competencias más demandadas por las empresas.
#E-Commerce | #ArteDigital | #Emprendimiento #CreaciónContenidoMultimedia
Programa EIG upgrade
El Programa EIG Upgrade está diseñado para complementar tu educación académica, permitiéndote desarrollar habilidades que son esenciales en el ámbito del comercio internacional. Este programa integral incluye una serie de seminarios y talleres liderados por expertos en negocios internacionales, marketing digital, y gestión de operaciones, asegurando que los estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos sino que también desarrollen habilidades prácticas aplicables en un entorno global.
Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a training days y eventos de networking que les permitirán conectar con profesionales del sector, ampliando así sus horizontes y oportunidades laborales. A través de estas actividades, los estudiantes pueden aprender directamente de líderes empresariales y formar conexiones valiosas que pueden ser vitales para su desarrollo profesional. Este programa no solo enriquece la experiencia educativa sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar y superar los desafíos del comercio global con confianza y competencia.
GRATUITO PARA LOS ALUMNOS DE CICLOS SUPERIORES EIG.
Titulación oficial
Becas oficiales
Prácticas empresas TOP
Networking
Bolsa de empleo
Formación adicional
Con el Ciclo Superior en Comercio Internacional aprenderás a:
- Establecer y administrar operaciones comerciales internacionales, incluyendo el lanzamiento y gestión de iniciativas de exportación e importación.
- Desarrollar estrategias de marketing y ventas a nivel global, tanto en plataformas digitales como en mercados tradicionales, para maximizar el alcance y la eficacia.
- Identificar y gestionar relaciones con clientes y proveedores a nivel internacional, asegurando comunicaciones efectivas y operaciones fluidas.
- Manejar la documentación y procedimientos necesarios para la comercialización internacional, incluidos los trámites aduaneros y las operaciones de pago y cobro.
- Coordinar la logística internacional, supervisando desde el almacenamiento hasta la contratación y monitoreo de transporte por diferentes medios (marítimo, aéreo y terrestre).
- Aprovechar las plataformas digitales para la promoción y venta en mercados internacionales, utilizando herramientas modernas de comercio electrónico y marketing digital.

El Grado Superior en Comercio Internacional en Sevilla está dirigido a:
Este programa está especialmente diseñado para personas que buscan una carrera con dimensiones internacionales, ya sean estudiantes recién graduados del bachillerato, profesionales que deseen cambiar o avanzar en su carrera, o emprendedores que aspiren a manejar sus negocios a nivel global. También es ideal para personas que ya poseen una base en estudios de negocios o áreas relacionadas y que desean especializarse en comercio internacional para ampliar sus oportunidades de empleo o de desarrollo empresarial. Además, es perfectamente adecuado para estudiantes internacionales que buscan una formación en comercio internacional en un ambiente académico español, proporcionando una plataforma excelente para entender y entrar en los mercados europeos y americanos.
Salidas Profesionales Técnico Superior Comercio Internacional Sevilla
Los egresados del programa estarán altamente cualificados para trabajar en una variedad de entornos dinámicos y multiculturales. Pueden aspirar a posiciones como gerentes de exportación e importación, especialistas en logística internacional, consultores de comercio exterior, o analistas de mercado internacional. También están preparados para roles en entidades financieras que operan con enfoque global, agencias de desarrollo internacional, y corporaciones multinacionales que buscan optimizar sus cadenas de suministro y operaciones comerciales a través de fronteras. Además, el dominio de estrategias comerciales y de marketing internacional los habilita para iniciar y gestionar sus propias empresas de comercio internacional, o trabajar en el ámbito de la consultoría especializada en internacionalización de empresas.
- Sectores industriales, comerciales y agrícolas en roles especializados en comercio global.
- Instituciones bancarias y aseguradoras, específicamente en áreas relacionadas con operaciones internacionales.
- Organizaciones dedicadas a la exportación e importación y distribución de productos.
- Firmas comerciales especializadas en exportación e importación.
- Oficinas de aduanas que regulan la entrada y salida de bienes.
- Compañías de tránsito que facilitan el movimiento internacional de mercancías.
- Empresas de consignación que gestionan el despacho de cargas.
- Intermediarios comerciales internacionales que facilitan las transacciones entre diferentes mercados.
- Consultorías especializadas en comercio internacional que ofrecen asesoramiento en áreas legales y comerciales.
- Proveedores de servicios logísticos y de transporte que coordinan y optimizan el flujo de bienes a través de fronteras.
- Almacenes para mercancías en tránsito que manejan la logística temporal de productos internacionales.
- Departamentos de aduanas encargados de la supervisión y control de importaciones y exportaciones.
- Departamentos encargados del tráfico internacional, supervisando y regulando el flujo de comercio entre países.
Programa Académico Técnico Superior Comercio Internacional
El Programa Académico del Técnico Superior en Comercio Internacional en Sevilla ofrece una formación comprensiva diseñada para preparar a los estudiantes para una carrera exitosa en el ámbito del comercio global. A lo largo del curso, se cubren aspectos fundamentales del comercio internacional, desde la gestión estratégica de las operaciones de importación y exportación hasta la implementación de técnicas de marketing internacional. Nuestro enfoque combina teoría y práctica para desarrollar no solo el conocimiento necesario sino también las habilidades prácticas aplicables en el mundo real. Los estudiantes se sumergirán en un aprendizaje que les preparará para enfrentar y resolver los desafíos del mercado global actual.
Primero
- Inglés Profesional GS.
- Gestión Económica y Financiera de la Empresa.
- Logística de Almacenamiento.
- Sistema de Información de Mercados.
- Negociación Internacional.
- Financiación Internacional.
- Comercio Digital Internacional.
- Digitalización aplicada al sistema productivo GS.
- Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo.
- Itinerario personal para la Empleabilidad (I).
Segundo
- Transporte Internacional de Mercancías.
- Gestión Administrativa del Comercio Internacional.
- Marketing Internacional.
- Medios de Pago Internacionales.
- Trabajo de Campo en la Investigación Comercial.
- Proyecto Intermodular de Comercio Internacional.
- Itinerario personal para la Empleabilidad (II).
- CTPO Optativa.