Postgrado de Dirección de Ventas ESIC Granada

Solicita Información

    Postgrado de Dirección de Ventas  ESIC Granada

    Metodología Blended Learning

    Están apareciendo buenas oportunidades con la mejoría económica y el incremento de la actividad empresarial. Sin embargo nada será como antes y ahora vemos como las empresas están exigiendo buenos profesionales para dirigir el área más importante del negocio en cualquier empresa: La Venta. Así el rol del responsable de ventas adquiere relevancia de primer nivel y, en consecuencia, se demanda que este tenga competencias estratégicas y directivas, con visión global de los canales (incluso el digital), que sea capaz de hacer equipos comerciales flexibles, que además los lidere para que creen valor para la empresa, estando capacitado para el análisis y la toma de decisiones ante una cuenta de resultados.

    El reto es la formación que ayuda a la profesionalización de estos puestos clave en la empresa. Una forma adaptada al momento, impartida por una Escuela como la nuestra, que vive la realidad empresarial y ofrece aplicación práctica de los conocimientos desde el aula a la empresa. Y nuestra experiencia con cerca de 150 ediciones del programa y 3.000 alumnos acredita la utilidad de una formación que imparten profesores profesionales de la empresa. Con el Postgrado de Dirección de Ventas en Granada (mucho más que un curso de ventas Granada) se trasladarán experiencias además de conocimientos, para lograr que cada alumno desarrolle un Plan de Ventas tan real como desee.

    Modalidad:

    Formato blended en el que se alternan sesiones presenciales con trabajo y refuerzo online.
    Viernes tarde y sábados mañana.

    Inicio:

    Mayo 2023.

    Metodología:

    Práctica con Plan de Ventas Final tutelado.

    Se trabajan  las diferentes técnicas y herramientas que permitirá elaborar un plan de ventas integral acorde con los objetivos y estrategias empresariales para potenciar el rol directivo en la organización comercial.

    Becas / Financiación:

    Pregunta por nuestras becas y planes de financiación.
    Bonificable por FUNDAE para estudiantes españoles.

    Alumnos

    Directivos comerciales capaces de enfrentarse con éxito a la cada vez mayor exigencia de los mercados

    Metodología

    Blended Learning, 125 horas presenciales y 50 de autoestudio

    Horario

    Por concretar

    Alumnos del Postgrado de Dirección de Ventas Granada

    El Postgrado en Dirección de Ventas (PSDV) en Granada está dirigido a gestores y responsables comerciales con alto potencial que desarrollen su actividad en:

    • La gestión de un territorio, zona o región.

    • La gestión de canales directos o indirectos.

    • La gestión de clientes en mercados de consumo, servicios o industriales.

    • La gestión de grandes cuentas, pymes o mercados residenciales.

    • La gestión de servicios post-venta.

    La selección del grupo es muy rigurosa, especialmente en las personas más jóvenes, que deberán demostrar en el proceso de selección que tienen la experiencia profesional de relevancia necesaria como hacer un aporte al grupo en condiciones similares a la media del grupo.

    Perfil del Alumno de PSDV

    grafico_psdv

    BENEFICIOS DEL PSDV GRANADA

    Los beneficios que aporta para los participantes el Postgrado en Dirección de Ventas – ESIC son los siguientes:

    • Capacitación técnica y desarrollo de habilidades para dirigir equipos comerciales.

    • Aplicación inmediata en el puesto de trabajo de las técnicas, herramientas y habilidades desarrolladas.

    • Actualización y consolidación del marco teórico-práctico.

    • Asimilación y utilización práctica de documentos y soportes operativos.

    • Ampliación de la red de contactos: compañeros de aula, profesores, profesionales de Escuela Internacional de Gerencia (EIG) y ESIC, red de antiguos alumnos de EIG y de ESIC.

    • Enriquecimiento por el intercambio de experiencias con otros profesionales.

    • Obtención de un título de reconocido prestigio: ESIC es una de las 3 escuelas de negocio de España que aparece en el Informe Merco 2017, ranking más prestigioso que mide la reputación corporativa de las empresas españolas.

    psdv-foto1

    Metodología Blended Learning Granada

    El programa se desarrolla en la modalidad Blended Learning Granada, que conjuga la metodología presencial y on-line, destinando un tercio de las horas lectivas al autoestudio, facilitando así la conciliación de la vida personal y profesional con la realización del programa.

    Para su desarrollo contamos con el Aula Virtual de ESIC, un espacio exclusivo y personalizado que da acceso a los materiales didácticos del programa, comunicación continua con el profesorado y con el resto de asistentes, consulta del calendario de actividades y evaluaciones, sesiones de tutoría on-line de casos prácticos y proyecto final, participación en foros, chat y, en definitiva, acceso a todas las funcionalidades necesarias para un total aprovechamiento de la formación.

    El método integra aportaciones teóricas, resolución de ejercicios y casos prácticos, sesiones de autoestudio y de tutoría on-line, exposiciones y análisis de experiencias empresariales reales: 30% aportaciones teóricas + 70% prácticas.

    Herramientas:

    • Documentación, notas técnicas sobre el contenido de cada módulo y lecturas complementarias.

    • Resolución de ejercicios individuales y en grupos reducidos.

    • Exposición de situaciones reales y de actualidad para debate en aula.

    • Resolución de casos prácticos grupales previa tutorización a través del Aula Virtual de ESIC.

    • Análisis de experiencias en diferentes sectores de actividad.

    • Libros de apoyo y consulta.

    Blended Learning: 125 h. presenciales + 50 h. autoestudio + 5 h. tribunal

    CLAUSTRO DE PROFESORES PSDV GRANADA

    • Pedro González Villalba
      Pedro González Villalba

      Executive MBA, IE. Master Life and Corporate Coach, European Coaching Center Máster en Programación Neuro-Lingüística, PNL Madrid.

    • Miguel Ángel Luquín Casañal
      Miguel Ángel Luquín Casañal

      Senior Management Program in Digital Business, ICEMD, Instituto Economía Digital de ESIC. Senior Management Program in Strategic Marketing, ESIC. Dirección de Ventas, Dirección Comercial y Marketing, ESADE.

    • Covadonga Alonso Melgar
      Covadonga Alonso Melgar

      Licenciada en Ciencias Empresariales, UCM. Miembro del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Socia Directora de MRCA

    • David Arrimadas Gómez
      David Arrimadas Gómez

      Licenciado en Gestión Comercial y Marketing, ESIC. Vice President Sales Development Europe de DHL Express Global Management

    • Doroteo González Pastor
      Doroteo González Pastor

      Licenciado en Ciencias Empresariales, Universidad de Valladolid. Consultor en Estrategia, Calidad y Cambios para Empresas e Instituciones. Máster en Marketing y Comunicación, IDE. Auditor IRCA para Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001.

    • Javier Molina Acebo
      Javier Molina Acebo

      Doctorando en Economía de Empresa por la Universidad Rey Juan Carlos. Profesor y Miembro del Comité y del Consejo Asesor de la Escuela de Ventas de ESIC. Ex Central Sales Director, Grupo ACS. Ex Sales Manager, France Telecom. Ex Adjunto Dirección Red Comercial, Banco Santander.

    • Jesús Ferradás
      Jesús Ferradás

      Ingeniero Técnico Agrícola e Ingeniero Agrónomo, Universidad de Lugo. Máster en Marketing Estratégico y Máster en Marketing Operativo, Universidad de St. Louis (Missouri). Programa de Formación Superior en Trade Marketing, CESMA. Formación Superior en Negociación, IESE. Director General de Advance. Ex Director Regional de Gallina Blanca Purina.

    • Juan Luis González Lopez
      Juan Luis González Lopez

      Licenciado en Marketing y Gestión Comercial, ESIC. MBA, UCJC. Fundador Orange3. Consejero Agencia de Publicidad y Medios, Somos R* y Profesor ESIC. Ex director TBU España y Portugal, The Goodyear Tire & Rubber Company.

    • Carmen Bárcena Ojeda
      Carmen Bárcena Ojeda

      Licenciada en Ciencias de la Información, UCM. Máster en Comunicación Corporativa y Publicitaria, UCM. Gerente Asociada en Tatum Consulting Group. Directora de Optymas

    • Arancha de la Cámara López
      Arancha de la Cámara López

      Licenciada en Gestión Comercial y Marketing, ESIC. Máster en Dirección de Recursos Humanos, EADA. Formadora, coach ejecutiva y coach de equipos. Ex Directora Comercial de Infoempleo (Grupo Vocento). Ex Sales Team Leader de American Express.

    Programa Académico PSDV en Granada

    Los objetivos del postgrado de dirección de ventas en Granada son transmitir conocimientos y desarrollar habilidades y actitudes para la dirección de ventas a través de la práctica y el trabajo en grupo.

    El Programa está compuesto por aportaciones teóricas, resolución de ejercicios y casos prácticos, exposiciones y análisis de experiencias empresariales reales (30% aportaciones teóricas + 70% prácticas).

    • Módulo 1: El área comercial en la organización.

    • Módulo 2: La gestión económico-financiera de la dirección de ventas.

    • Módulo 3: La dirección del equipo de ventas.

    • Módulo 4: Previsión de ventas y fijación de objetivos.

    • Módulo 5: Organización de ventas. Sistemas, modelos y canales de ventas.

    • Módulo 6: La integración de los canales digitales en la estrategia comercial.

    • Módulo 7: El marketing en la dirección de ventas.

    • Módulo 8: Las habilidades del director de ventas.

    • Módulo 9: Plan de ventas.

    Testimonios

    • "El hecho de haber decidido estudiar un EMBA ha marcado mi vida. Me ha ofrecido la oportunidad de conectar con grandísimos profesionales de diversos sectores y me ha ofrecido un gran crecimiento tanto profesional como personal. Me ha enseñado a abrir mi mente y luchar con mayor fuerza por mis sueños. Todo este entorno se ha desarrollado en la Escuela Internacional de Gerencia, lugar donde he podido encontrar grandes personas que me han ayudado y apoyado en cada paso de este camino. Calidad, profesionalidad y entusiasmo son algunos valores que destacaría de ellos. Haber decidido estudiar un EMBA en la Escuela Internacional de Gerencia ha sido una de las mejores decisiones que pude haber tomado."

      Estela Pérez Murciano
      Estela Pérez Murciano Digital Project Manager en NGA Human Resources
    • Este programa aporta una importante visión estratégica, todas las técnicas y herramientas para desarrollar capacidad de análisis y por último, competencias y habilidades profesionales y directivas para liderar entornos de marketing y gestión en constante evolución, cada vez más globales, digitales e hiperconectados.

      Esteban de los Rios Campoy
      Esteban de los Rios Campoy Ejecutivo
    • El Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial (GESCO) está dirigido a quienes quieren orientar y/o potenciar su proyecto profesional en el ámbito del marketing y el desarrollo de negocio, proporcionando una visión global mediante la integración de los tres elementos que definen un programa de Dirección.

      Angelina Gonzalez
      Angelina Gonzalez Directora de Marketing
    • "El Executive MBA es programa de mucha calidad, con profesores de entidad y bien estructurado. Para personas que les guste el mundo empresarial es ideal. Su alta calidad en contenidos es esencial para conocer, de primera mano, el mundo de la empresa y todos sus entresijos. Organiza muy bien y en profundidad todos los temas que deben tener en cuenta todos los directivos empresariales. Sin duda altamente recomendable."

      Luis Hernando
      Luis Hernando Director General Línea IAVANTE
    • "La profesionalización de nuestro hacer diario parece algo imprescindible para afrontar con firmeza y seguridad la dirección de nuestras empresas, y sobre todo teniendo en cuenta la dificultad e incertidumbre del mercado en la actualidad. En mi caso, el Executive MBA ha sido una oportunidad para mantener contactos muy enriquecedores con compañeros de otros sectores. El conjunto del programa me recordó algo importante como es que el motor del cambio y la evolución de nuestras empresas que están en nuestras manos."

      Leire Zabala Gerente en Vivendio
    • "Es trascendental que la actividad de I+D se refleje en nuevos ingresos para las líneas de negocio y para ello es necesario entender cómo han de implicarse todas las áreas y departamentos de la compañía; máxime en el caso de Telefónica, donde los resultados de la I+D se han de aplicar de forma global en todas las operadoras de los países donde tiene presencia a nivel mundial."

      Ernesto Aranda Telefónica I+D.Product Leader ICT eHealth
    • "ESIC - EIG es una Escuela que hace que toda persona que entra por sus puertas crezca personalmente, y sobre todo como profesional preparado para afrontar todo aquello que encuentre en el mundo de la empresa. Mi experiencia cursando el Master en Dirección de Empresas ha sido muy satisfactoria."

      Celia Balderas
      Celia Balderas Logística y Marketing Covirán
    • "Una formación experta que ha conseguido hacer de este master una experiencia inolvidable. GESCO me ha ayudado a ser la profesional que mi empresa necesita, logrando así hacer de mi trabajo, mi pasión."

      Ana García Responsable de Marketing en Lo Monaco
    • "Tras preguntar a muchas personas que habían cursado diferentes masters, todos sacaban una cosa en común, debía apostar por un master que fuera reconocido y prestigioso que enlazara a la vez con mis preferencias profesionales, por eso elegí EIG - ESIC."

      Ismael García Sales Analyst Electronic Arts (EA)
    • "El paso por Escuela de Gerencia ha sido como una puesta al día, un acercamiento integral a la realidad empresarial de hoy. Me parecieron interesantes todas y cada una de las ponencias, fueran de carácter teórico o más práctico. "

      José Antonio Marhuenda
      José Antonio Marhuenda Director de Compras en Covirán

    ¿Quieres más información?

      Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


        Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


        Descargar PDF Programa Superior
        Control Presupuestario

          Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


          Descargar PDF Programa Superior
          Customer_Services

            Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


            Descargar PDF Programa Superior
            Dirección Ágil de Proyectos

              Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


              Descargar PDF Programa Superior
              Valoración de Empresas

                Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


                Descargar PDF
                Programa Superior Supply Chain

                  Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


                  Descargar PDF Programa Superior
                  Gestión de Competencias.

                    Solicita Información
                    sin compromiso

                      Solicita Información
                      sin compromiso
                      SUBSCRIBE
                      Subscribe Now
                      Join our newsletter and get 30% off your next purchase
                      Get 30% OFF

                      Error: Formulario de contacto no encontrado.

                      Cumplimenta el formulario para
                      descargarte el catálogo formativo 2020
                      Ajustes de Cookies