Un curso académico más celebramos “Diálogos para el desarrollo” en colaboración con Management Activo y patrocinado en esta ocasión por MAPFRE, Cajamar Caja Rural e HispaColex Bufete Jurídico.
Esta nueva cita, bajo el epígrafe ‘Perspectivas y desafíos socioeconómicos tras el verano’, reunió al economista y exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal y al exministro de Trabajo, experto en mercado laboral y gestión de las organizaciones y del talento, escritor y editor de Almuzara, Manuel Pimentel.
Nadal subrayó a los presentes que nos estamos dirigiendo a un entorno de enfriamiento de la economía, con una capacidad de crecimiento más limitante y una clara ralentización en las cifras de creación de empleo, con un aumento de precios que tenemos que asumir y repartir entre todos y con una más que esperada caída de la demanda. Un marco muy difícil para instituciones, familias y empresas que se agravará con la subida de tipos que deberán de continuar haciendo los bancos centrales, como el europeo, para frenar el ciclo inflacionista.
Manuel Pimentel, por su parte, señaló que el contexto geopolítico es extremadamente complejo, que puede derivar en fuertes guerras comerciales, tecnológicas o de capital provocando desajustes en las cadenas de abastecimiento a la par de la ruptura del modelo de globalización. Pero también indicó que se abre la oportunidad para una reindustrialización productiva que nos permita producir de forma cualitativa y a un precio razonable, recalcando que “las empresas que logren garantizar sus suministros van a tener mucho ganado”.
En este sentido y ya hablando específicamente sobre el tejido empresarial granadino, ambos participantes destacaron las fortalezas de las industrias de transformación y turísticas en Granada, y el componente geográfico y humano de Granada como polo de atracción del talento vinculado a la sociedad del conocimiento.