La formación continua, la innovación y la tecnología son claves para adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral y a las necesidades de la sociedad. Así se puso de manifiesto ayer en el II Foro de Educación, Innovación y Tecnología «La transformación del sector educativo para afrontar los nuevos retos laborales» organizado por El Español, Invertia y De Málaga.
En este evento, que contó con la participación de expertos y representantes de instituciones académicas y empresariales, se analizó la situación actual de la educación, su evolución y su futuro. También se abordaron temas como la inclusión, las nuevas tecnologías y la orientación al mercado laboral.
Uno de los momentos más destacados fue la mesa redonda «Preparados para todo: ¿hay que estar continuamente formándose?» en la que intervino Ignacio de la Vega, director de campus EIG ESIC Málaga. Junto a directores de otras escuelas de negocios, debatieron sobre la importancia del lifelong learning o aprendizaje permanente como factor diferencial para el desarrollo profesional y personal.
Asimismo, resaltó la importancia de fomentar una cultura de aprendizaje permanente que permita a los profesionales actualizar sus conocimientos y habilidades. El mundo cambia a una velocidad vertiginosa y los profesionales tenemos que estar preparados para afrontar los nuevos retos. La formación continua es una inversión en nuestro futuro, una forma de mantenernos competitivos y relevantes en el mercado laboral.