EIG Education

Marketing: el corazón que hace latir a las empresas

[BLOG]

Marketing: el corazón que hace latir a las empresas

Cuando una empresa deja de crecer, lo primero que suele revisar es su estructura de costes o su producto. Rara vez se pregunta por su marketing. Y, sin embargo, es ahí donde suele estar la causa. El marketing es el corazón que hace latir a las empresas, la función que bombea oxígeno al negocio, la que conecta lo que la empresa es con lo que el mercado necesita.

Desgraciadamente sigo teniendo la sensación de que, especialmente en el tejido empresarial andaluz, el marketing se ve como un gasto accesorio del que se puede prescindir a menos que “sobre presupuesto”. Pero el marketing es mucho más que eso: es la disciplina que da dirección a la empresa, la que orienta su propuesta de valor, su comunicación y su estrategia comercial.

El marketing no consiste en vender; consiste en hacer que vender sea más fácil. Su misión es identificar oportunidades, definir posicionamientos, crear relaciones y construir reputación. Y eso no se improvisa. Requiere profesionales con conocimiento, criterio y visión estratégica.

En un entorno tan cambiante como el actual, donde los hábitos de consumo evolucionan cada mes, las empresas que no piensan en clave de marketing están condenadas a reaccionar tarde. En cambio, las que escuchan al mercado, analizan datos y anticipan tendencias, pueden adaptar su oferta antes de que los demás siquiera detecten el cambio.

Pensemos por un momento en lo que ha ocurrido en los últimos años: digitalización, inteligencia artificial, sostenibilidad, nuevos modelos de consumo, experiencias híbridas, omnicanalidad, canales globales. Todos estos fenómenos han transformado la forma en la que los clientes descubren, comparan y compran productos. Ninguna empresa, por pequeña que sea, está al margen de esa realidad.

Un restaurante que no gestiona su reputación digital pierde reservas. Una tienda que no entiende cómo posicionarse online deja escapar ventas. Una empresa industrial que no comunica su propuesta de valor difícilmente atraerá talento ni nuevos clientes. En todos los casos, la clave es la misma: marketing.

El marketing estratégico ayuda a definir el rumbo: quiénes somos, qué hacemos mejor que otros y a quién queremos servir. El marketing operativo y digital transforma esa visión en acción: campañas, contenidos, redes sociales, publicidad, experiencias. El marketing relacional, por su parte, mantiene viva la conexión con los clientes, y el branding construye identidad y confianza.

Cada uno cumple una función distinta, pero todos son imprescindibles. Un negocio sin marketing estratégico carece de visión. Sin marketing operativo, carece de ejecución. Sin marketing digital, carece de visibilidad. Y sin marketing relacional, carece de alma.

Contar con profesionales de marketing bien formados es, por tanto, una cuestión de supervivencia. Ellos son los que interpretan las señales del mercado, los que convierten los datos en decisiones y los que alinean la estrategia con la realidad. Son quienes entienden que cada cliente es distinto y que cada punto de contacto con la marca debe tener coherencia.

En la escuela lo comprobamos cada día con nuestros estudiantes y con las empresas que colaboran con nosotros: cuando una organización incorpora mentalidad de marketing, todo cambia. Mejora la comunicación, aumenta la eficiencia comercial, crece la fidelización y, sobre todo, se fortalece la cultura orientada al cliente.

El marketing no es una moda ni una herramienta puntual. Es una forma de pensar, de organizar y de competir. Es el hilo invisible que conecta la innovación con las ventas, la estrategia con la ejecución, la marca con el cliente.

Por eso, en un entorno empresarial cada vez más exigente, el marketing no es una opción. La empresa que lo entiende, prospera. La que no, se limita a sobrevivir.

Autor:

Director de Marketing de EIG Education
Director del Campus de Málaga
Profesor en titulaciones de ESIC Business & Marketing School
(Grado, Posgrado y Máster)

COMPARTIR ENTRADA

LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter