“Educación con Corazón, ¿reinventar la educación del siglo XXI?”, es el título que encabezaba el XII Encuentro Compromiso con la Educación que se celebró el 18 de mayo en el Foro de Escuela Internacional de Gerencia. Como todos los años, se reunieron muchos de los profesionales de la docencia para reflexionar y compartir las experiencias e inquietudes que tanto nos apremian.
Comenzó la jornada del Encuentro Compromiso con la Educación con la intervención de Alejandro Melgarejo, Director Académico de a Escuela haciendo un recordatorio al poso tan importante que dejaron aquellos maestros que consiguieron que nuestra experiencia en el colegio fuera tan intensa e inolvidable haciendo especial reseña en que por mucho que nos lancemos al mundo de la innovación no debemos dejarnos llevar por las corrientes o por el péndulo de las modas en un área tan delicada como la educación de nuestros hijos.
A continuación Roberto Sanz, Vicedecano de Pedagogía de la Universidad Católica de Murcia hizo un amplio repaso de cómo afrontar el aula desde la perspectiva más humana, incidiendo en que primero es el alumno y luego la tecnología, sin olvidar que las leyes pueden cambiar pero dentro del aula tenemos que dar lo mejor de cada uno de nosotros. Sin olvidar que cada alumno requiere un trato diferente y el “café para todos” no sirve, especialmente a la hora de evaluar.
Para finalizar la jornada del Encuentro Compromiso con la Educación se abrió un coloquio donde cambiar impresiones e inquietudes de los asistentes que continuó después en patio de los naranjos tomando un vino español.