Podcast EIG Visionarios Hoy

con Verónica Durán Castello

En EIG Business School lanzamos una serie de podcast con la colaboración de la periodista Verónica Durán donde entrevistaremos a 12 emprendedores, empresarios y directivos.

EPISODIO I | VICTOR ALARCÓN

En el primer episodio de Visionarios Hoy, la periodista Verónica Durán Castello tiene el gusto de entrevistar al empresario español Víctor Alarcón, quien ha trabajado en la planificación y producción de museos, parques temáticos, zoológicos, eventos y espacios expositivos, colaborando con el acuario y el zoo de Barcelona, los museos de cera de Madrid y Barcelona, o el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, entre otros. Alarcón es uno de los responsables y promotor, de la exitosa recuperación del Mercado de San Miguel, en el centro histórico de Madrid. Un visionario que marcó huella en el negocio de los mercados tradicionales de España.

EPISODIO II | JAIME COLSA (PALIBEX)

En este nuevo episodio de Visionarios Hoy nos acompaña Jaime Colsa, un empresario destacado en el mundo de la logística, fundador de Palibex, una red de transporte que compite con las grandes multinacionales del sector.

Jaime combina los negocios con su gusto por el arte: es coleccionista y mecenas e impulsa proyectos como Truck Art Project, donde los camiones se convierten en lienzos y aportan cultura en su desplazamiento. Asimismo, su pasión por las motos se manifiesta en Café Racer Dreams, una reconocida firma que personaliza motocicletas.

EPISODIO III | ALMUDENA ESPINOSA

En este nuevo episodio de Visionarios Hoy nos acompaña Almudena Espinosa, quién no dudó en cambiar el rumbo de su vida y dejarse llevar por su instinto emprendedor y una gran pasión: la artesanía.

Nacida en Madrid de padre español y madre colombiana, se trasladó en 1993 a Colombia y allí conoció la cultura Wayú y su artesanía, y apostó por crear un emprendimiento de complementos de moda realizados a mano que llevan hoy su marca Guanábana Handmade.

Espinosa lidera una empresa que cuenta con 1200 familias artesanas; 600 puntos de venta en tiendas de 32 países; y un taller de diseño en Madrid que crea modelos que se producen al otro lado del océano.

EPISODIO IV | DAVID HATCHWELL

En este nuevo episodio de Visionarios Hoy nos acompaña David Hatchwell Altaras, destacado empresario con múltiples intereses y proyectos dentro de los que sobresale la puesta en valor del legado sefardí. Hatchwell, es Presidente del Grupo Excem, una empresa española de comercio e inversión que hoy está focalizado en el ámbito tecnológico, de contenido e inmobiliario. Excem Real Estate está especializada en el desarrollo de viviendas, hostels y co-living. Su cartera combinada de inversiones y activos gestionados supera los 750 millones de euros.

David Hatchwell Altaras, miembro y quien fuera Presidente de la Organización de Jóvenes Presidentes YPO en Madrid, ha asumido diversas responsabilidades en el liderazgo judío internacional en los últimos años. Como Vicepresidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y Presidente de la Comunidad Judía de Madrid fue uno de los impulsores de la Ley de obtención de la nacionalidad española para descendientes sefardíes. En 2015, confundó, y actualmente preside, la Fundación HispanoJudía, con el objetivo de desarrollar actividades culturales y educativas.

EPISODIO V | CARMEN POSADAS

En este episodio de Visionarios Hoy, nos acompaña Carmen Posadas, la prestigiosa escritora que tiene junto a su hermano Gervasio, un emprendimiento de talleres de escritura online.

Posadas nació en Montevideo y reside en Madrid desde hace varias décadas, aunque vivió largas temporadas en Moscú, Buenos Aires y Londres, ciudades en las que su padre desempeñó cargos diplomáticos.

La colección de relatos “Nada es lo que parece” (1997) la consagró como autora de éxito entre lectores y críticos. Carmen es autora de 12 novelas, más de 15 libros infantiles, dos biografías y varios ensayos, relatos y guiones de cine y televisión.

En 1998 ganó el Premio Planeta con “Pequeñas Infamias”. También ha sido galardonada con el Premio de Cultura que otorga la Comunidad de Madrid, entre otros.

Esta respetada y popular escritora nos comparte su visión sobre la inspiración, el arte, la escritura, la empresa y sobre maestros y humanidad.

EPISODIO VI | JUAN ÁNGEL DE LA FUENTE

En este nuevo episodio de Visionarios Hoy nos acompaña Juan Ángel de la Fuente, uno de los escribanos más destacados de Uruguay. No obstante, de la Fuente no se ha limitado a brillar en los círculos notariales, su faceta como emprendedor es amplia y abarca todo tipo de intereses: desde director de un fondo de inversión en tierras agrícolas en Uruguay hasta inversiones agrícolas en Estados Unidos, o como fundador de LandToken, compañía que fabrica pequeños títulos de propiedad en un entorno de blockchain.

De la Fuente es también profesor y tutor de la Universidad de Montevideo y ha escrito varios libros, entre ellos: “Claves para el Gobierno de los Sistemas de Información” y “Estudio sobre los desafíos jurídicos ante la Digitalización”.

En España Juan Ángel asesora a clientes interesados en invertir en Uruguay. Uno de sus clientes es el banco BBVA.

EPISODIO VII | MARTA FONCILLAS

En este episodio de Visionarios Hoy, nos acompaña Marta Foncillas, creadora de Revolución Limo, una firma pionera de diseño en interiorismo sostenible y una de las diez startups que, según el Instituto Coordenadas, está liderando la innovación en la protección ambiental en España.

Abogada antirust de formación, trabajó en firmas como Uría Menéndez y Clifford Chance, entre otras, hasta que finalmente decidió dar un giro a su carrera profesional con proyectos más vanguardistas tecnológicos y sostenibles, trabajando en Lime, la primera startup de micromovilidad urbana en su expansión por Europa.

A finales de 202 lanzó Revolución Limo, que ofrece mobiliario de diseño realizado en plástico reciclable y que sitúa la sostenibilidad como eje de cada proceso y que nace de contestar a la siguiente pregunta: ¿por qué consumir nuevos recursos naturales cuando podemos utilizar material recuperado?

Revolución Limo es una marca joven pero que ya ha realizado proyectos de diseño de relevancia como la firma de la Sala 40 aniversario de la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid ARCO 2021 o la participación en Madrid Design Festival 2022 a través de su exposición El diseño, o es sostenible o no es diseño.

EPISODIO VIII | ALBERTO BENBUNAN

En este nuevo episodio de Visionarios Hoy, nos acompaña Alberto Benbunanun emprendedor nato y empresario destacado en el mundo de la tecnología. A mediados de los noventa, Bendunan fundó varias empresas de tecnología y servicios en Latinoamérica. En el 2002 se mudó a Europa donde trabajó en el Diario Deportivo Marca (Grupo Recoletos) en desarrollo de negocios internacionales y en el Grupo EXCEM.

En el 2004 funda Mobile Dreams Factory una de las consultoras de movilidad más reconocidas de Europa con clientes como Burger King, Vodafone, Banco Santander entre otros. Desde el 2012, ha fundado varias startups relacionadas con el retail y comercio electrónico, cinco de ellas vendidas en los últimos 7 años, y cuatro de ellas a empresas cotizadas en bolsa.

Alberto ha sido profesor de Emprendimiento, Tendencias Emergentes y Negocio Móvil desde el 2008, y fue Director Académico (2010-2013) del IE Business School. En 2014 fue elegido Emprendedor Endeavor y en el 2018 fue galardonado con una de las becas más reconocidas de innovación del gobierno americano la “Eisenhower Fellowship”.

Desde el 2019 está dedicado a desarrollar s nuevo y ambicioso proyecto con base en España: Gelt. Se trata de una comunidad de más de 7 millones de usuarios de España y Latinoamérica que reciben Cashback por hacer compras en Supermercados y otros comercios, y con oficinas y operaciones en España, Argentina, Brasil, Colombia y México.

EPISODIO IX | DARINKA VALADEZ

En este nuevo episodio de Visionarios Hoy, entrevistamos a Darinka Valadez, diseñadora industrial y de joyería. Darinka posee un gran talento y es muy perseverante: ha conseguido ser la primera persona en crear la colección Frida Kahlo, con los permisos otorgados por Frida Kahlo Corporation, además de lograr que Pol Granch y Manuel Ríos, conocidos actores de la popular serie de Netflix Élite, y la Miss Universo Canadá 2020, Nova Stevens lleven sus diseños.

Valadez, que estudió Diseño Industrial en la Universidad de Anahuac y realizó una maestría en Cultura Mexicana, creo la marca Shawe, que en zapoteca significa abundancia.

Darinka ha expuesto sus creaciones en el Salón del Mobile en Milán y ha participado en tres ocasiones en el Milán Fashion Week, convirtiéndose en la primera mexicana en exponer en ambos escenarios internacionales.

EPISODIO X | ADRIAN GARCÍA-ARANYOS

En este nuevo episodio de Visionarios Hoy, entrevistamos a Adrian García-AranyosPresidente de Endeavor, una comunidad global de emprendedores de alto impacto presente en 40 mercados. García-Aranyos se unió a Endeavor en 2014 como Founding Manager Director de esta Fundación en España y en 2019 fue nombrado Presidente Global.

Ejerció distintos roles ejecutivos en empresa financiera J.P Morgan y el prestigioso medio de comunicación The Economist, entre otros.

Adrian, que estudió Administración de Empresas en la Universidad complutense de Madrid, realizó un máster en Comercio Exterior en CECO-ICEX y se ha certificado en distintos cursos en IEB, Kellogg, IE, IESE y Harvard, hace parte de la Junta Directiva de Thune Eureka, entre otras.

EPISODIO XI | ANDRÉS KIGER

En este episodio de Visionarios Hoy, nos acompaña Andrés Kigerun alto ejecutivo que ha trabajado en dos de las más importantes multinacionales del mundo: Coca cola y Nike-Converse.

Kiger, que ha ejercido puestos de responsabilidad en países tan variados como China, o Brasil, es actualmente el Vicepresidente Global de Marketing de Converse, una compañía adquirida por Nike hace más de una década.

Andrés, un apasionado de entender la evolución de las marcas y los consumidores, las tendencias, la innovación y la sostenibilidad, se sumó al equipo de Converse en 2015 como Vicepresidente de Marketing para la región de Norte América.

Previamente, este alto ejecutivo había desempeñado diversos cargos destacados dentro de Coca Cola, empresa en la que trabajó durante 16 años. Andrés Kiger fue Director de Marketing de Coca Cola Brasil, y Director de Marketing de Coca Cola en China, entre otras cosas.

EPISODIO XII | CARLOS AÑAÑOS

En los años 80, en plena época del terror en Perú, la familia Añaños montó en el garaje de la casa familiar en Ayacucho una productora de bebidas gaseosas, que se convertiría en el transcurso de los años en una multinacional.

Carlos Añaños fue fundador del Grupo Aje, una empresa familiar, que está presente en 27 países en 4 continentes y elabora distintas marcas de bebidas como Big Kola, Sabor de Oro, Volt, Cifrut, entre otras. La bebida estrella es la Big Kola, la cuarta más vendida en el mundo. En el 2017, luego de jubilarse del Grupo Aje, Añaños creo el Patronato Pikimachay, que busca poner en valor a Ayacucho, su cultura, su valor patrimonial, su gente.

Como buen visionario, convencido de que siempre es buen momento para crear, incluso en momentos de incertidumbre, durante la pandemia dio vida a Tiyapuy, una marca de patatas muy especiales: son sembradas a 3,600 metros de altura con un sistema tradicional que implica el riego con agua de lluvia, son orgánicas, no se utilizan insecticidas, preservantes, u hormonas.

EPISODIO XIII | ANTONINA CANAL

En este episodio de Visionarios Hoy nos acompaña Antonina Canal, una visionaria que ha conseguido hacer de la danza una gran empresa: tiene dos mil alumnas, imparte cursos y conferencias sobre bienestar, liderazgo, y empoderamiento en todas partes del mundo, ha realizado 400 espectáculos, ha ganado 5 veces la medalla de oro en el mundial de danza del Cairo y ha publicado 8 libros con las editoriales Penguin Random House y Sin Fronteras.

EPISODIO XIV | MAIA LANDABURU

Utilizar la actuación como método de superación personal y sanación emocional es lo mueve a Maia Landaburuactriz, conocida por su papel en la conocida serie Café con aroma de mujer, y emprendedora en el mundo terapéutico. En este episodio de Visionarios Hoy Landaburu -mujer del conocido guionista colombiano Fernando Gaitán creador de soy Betty la fea, Café con aroma de mujer o Hasta que la plata nos separe– cuenta su experiencia como terapeuta (ha trabajado con presos, ex guerrilleros, militares, etc.) y nos abre las puertas de su corazón.

EPISODIO XV | PEDRO GOYOAGA

En este episodio de Visionarios Hoy nos acompaña Pedro Goyoaga, que se dedica al marketing enfocado en la inteligencia artificial.

Pedro ha trabajado en varias multinacionales como Hyundai, Banco Santander, y Toyota y desde hace más de 6 años decidió emprender, montando su agencia NacNac que ya cuenta con destacados clientes como Endesa, Lancome, o Kia.

Goyoaga nos habla de su experiencia y aprendizaje.