La conferencia titulada «¿Hacia dónde va este mundo de locos? Perspectivas Financieras 2024», no fue sólo un evento en EIG Granada, sino una travesía colectiva hacia la comprensión de nuestra era económica tan volátil.
Ricardo García Lorenzo, un visionario en el terreno financiero, desglosó con maestría las complejas corrientes económicas que definen nuestro tiempo. Su capacidad para traducir las fluctuaciones del mercado en un lenguaje accesible para todos fue nada menos que reveladora.
Como es costumbre en nuestras convocatorias, la sesión se abrió con la acogedora bienvenida de Carlos Castilla, CEO de EIG, cuyas palabras inaugurales sentaron el tono de inspiración para el evento. En su discurso, Carlos no solo destacó la relevancia de entender los vaivenes financieros del presente, sino también el compromiso de EIG con la formación de líderes capacitados para hacer frente a estos desafíos.
La interacción fue un elemento central de la noche. Tras la presentación de Ricardo, se dio paso a una ronda de preguntas, lo que desencadenó un diálogo abierto y constructivo. La curiosidad y las inquietudes de los presentes se vieron reflejadas en cada pregunta, con Ricardo proporcionando no solo respuestas, sino también nuevas formas de entender y cuestionar nuestra realidad económica.
Un elemento distintivo de la velada fue la calurosa participación de nuestros amigos de GastroHub y los Alumni EIG. La pasión que aportaron al evento fue palpable, enriqueciendo cada intercambio con su experiencia y su espíritu de camaradería. Su colaboración fue un recordatorio del poder de la comunidad, y de cómo, juntos, podemos construir un entendimiento más profundo y matizado del mundo que nos rodea.
Como es tradición en nuestros eventos, la jornada culminó con una Copa de Vino Español, donde los nuevos lazos y las colaboraciones futuras se sellaron con el sabor de la tierra y la celebración del aprendizaje compartido.
En EIG estamos convencidos de que la educación es la piedra angular para construir un futuro sólido, y eventos como este refuerzan nuestra misión. A medida que avanzamos en el 2024, continuaremos explorando, cuestionando y aprendiendo juntos, porque en un mundo donde lo único constante es el cambio, la preparación y la adaptabilidad son nuestras herramientas más valiosas.
Invitamos a nuestros lectores a seguir participando, preguntando y, sobre todo, a continuar educándose en estas materias que, aunque complejas, son fundamentales para entender el entorno en el que vivimos y trabajamos.
Porque en EIG, más que seguir el paso del mundo, buscamos entender hacia dónde se dirige y cómo podemos ser parte activa en la configuración de su destino.





