In Alumnos

Estamos inmersos en la incertidumbre de una situación que nunca antes habíamos vivido y que afecta a países y personas. El COVID-19 es una pandemia que nos angustia y de la que podríamos evadirnos momentáneamente con la esperanza de un final, como vemos en China. Hay luz al final del túnel, además de mucha generosidad y solidaridad. ¡Saldremos!

¿Y después qué? Esta pandemia nos ha obligado a parar una gran parte de la actividad económica, con graves consecuencias para todos. Prestigiosos economistas estiman una caída del PIB de 12-13% en comparación con el año anterior, mientras que en última crisis que recordamos, en los peores momentos, la caída fue algo más del 8%.

El Gobierno propone y anuncia reiteradamente medidas, que aparecen como grandes declaraciones que terminan en buenas intenciones. Nos encontramos ante una situación excepcional que requiere medidas excepcionales, valientes, audaces y a tiempo, especialmente para la inmensa mayoría de empresas que son PYMES o autónomos. Pero también nosotros podemos comprometernos y actuar como sociedad civil, tenemos que asumir nuestra parte y contribuir con nuestras capacidades y posibilidades.

Las empresas que han tenido que cerrar o los autónomos que han dejado de facturar se quedan sin ingresos para atender los pagos comprometidos; así los ERTE’s son una parte de la solución, si se atienden con diligencia y a tiempo. No es posible mantener los gastos sin actividad, por tanto, sin ingresos reales, aunque tenemos pruebas de empresa que están haciendo lo imposible por mantener el empleo, aún en los momentos en los que ya no se producen ventas o no llegan pedidos.

Son los empresarios y autónomos los auténticos generadores de riqueza, desde el punto de vista social, contribuyendo con el empleo necesario para desarrollar la actividad, o con los impuestos requeridos. Más todos los flujos de actividad entre empresas y profesionales para completar el ciclo de entrega del producto o servicio a sus clientes y alimentar, con ello, la economía del País.

En esta situación hay una palabra que nos llena y une a todos: SOLIDARIDAD, desbordando de emoción nuestros sentimientos a favor del otro. Qué gran satisfacción reporta ¿verdad? Desde EiG hemos decidido no dejar fuera a nadie, dando prioridad al mantenimiento de todo el empleo posible.

Y llamamos a reflexionar desde la solidaridad ¿es imperativo prescindir del personal de nuestras empresas? Cierto que no sabemos cuan profunda será la crisis económica derivada del COVID-19, pero también es una emergencia humana ayudar a quienes nos ayudan.

Estamos comprometidos en la Escuela a construir un mundo mejor a través de nuestros alumnos y creemos que es, también, una responsabilidad del empresario, en estos momentos, poner por delante a la sociedad ante nuestros intereses económicos, hasta donde podamos.

En EiG ya habíamos iniciado el camino de la formación online, ante las oportunidades que nos ofrece la tecnología, reproduciendo modelos de la formación presencial y sus beneficios, como: grupos reducidos, atención personalizada al alumno o aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. La hiperconexión que vivimos estos días nos introduce a todos en un mundo digital que será la base de las relaciones económico-empresariales de manera exponencial.

Ante este reto que nos plantea el COVID-19, una vez que las autoridades propusieron el cierre de los centros docentes, la Escuela asumió la formación online, como alternativa del momento, para cumplir con el objetivo de aprendizaje propuesto a los alumnos de los diferentes programas. Formación que siempre apoyaremos con encuentros en el aula cuando la pandemia nos deje. Concluyendo ya en la segunda semana, agradecemos a nuestros profesores el gran esfuerzo realizado para ponerse al día (tecnológicamente) y llevar el aula a la red, con la inmensa comprensión y colaboración de los alumnos. Gracias a todos ellos.

No somos perfectos. Pero el tiempo y la colaboración de todos nos ayudará a mejorar y, entre tanto, no habremos perdido el tiempo, a la vez que aprovechamos la oportunidad para aprender todos juntos.

Ahora, la Escuela, pondrá a disposición de toda la sociedad unos breves encuentros gratuitos a través de la red, con profesores y profesionales de empresa que compartirán sus conocimientos y experiencia sobre asuntos de especial interés para el entorno empresarial y personal: EiG INDOOR para aprender desde el interior.

Aprender nos mantiene activos, nos entretiene y nos ayuda a ocupar el tiempo de una manera útil. Por eso creamos este nuevo espacio interior para ayudar a continuar aprendiendo desde casa.

Y con ello, la Escuela sigue con su labor social: “generar inquietudes de mejora para ponerlas en común y procurar la mejora de la sociedad”.

Antonio Sánchez Iglesias – Presidente Escuela Internacional de Gerencia

entrevista Antonio Sánchez Iglesias

    Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


    Descargar PDF Programa Superior
    Control Presupuestario

      Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


      Descargar PDF Programa Superior
      Customer_Services

        Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


        Descargar PDF Programa Superior
        Dirección Ágil de Proyectos

          Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


          Descargar PDF Programa Superior
          Valoración de Empresas

            Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


            Descargar PDF
            Programa Superior Supply Chain

              Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


              Descargar PDF Programa Superior
              Gestión de Competencias.

                Solicita Información
                sin compromiso

                  Solicita Información
                  sin compromiso
                  SUBSCRIBE
                  Subscribe Now
                  Join our newsletter and get 30% off your next purchase
                  Get 30% OFF

                  Error: Formulario de contacto no encontrado.

                  Cumplimenta el formulario para
                  descargarte el catálogo formativo 2020
                  Ajustes de Cookies