In actual, Eventos y Foros, Noticias

Empresarios y directivos del tejido empresarial granadino se han dado cita con el exministro y economista Jordi Sevilla y el también economista, Lorenzo Bernaldo de Quirós, presidente de Freemarket Corporative Intelligence, en una nueva edición del foro empresarial Diálogos para el Desarrollo organizado por Management Activo y Escuela Internacional de Gerencia con el patrocinio de HispaColex Bufete Jurídico y Vodafone.

El evento fue presentado por Antonio Sánchez Iglesias, director de la Escuela, y contó con las intervenciones previas al debate de los patrocinadores de Javier López y García de la Serrana, director de HispaColex Bufete Jurídico y de Antonio Fernández González, director territorial de Vodafone en Andalucía y Extremadura.

Durante el debate, Jordi Sevilla ha explicado que Granada tiene que “plantearse su factor competitividad”, a través de “compromisos concretos y específicos de introducción e impulso a la digitalización en todo su proceso productivo y en su relación con los consumidores”.

De igual modo, el exministro ha manifestado que, para poder competir en valor añadido dentro del mercado internacional, la economía de Granada debe hacer frente a las perspectivas de futuro y la lucha contra el cambio climático “desarrollando planes internos y compromisos con la reducción de emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero” desde el seno de las empresas de la región.

Sin embargo,  ha señalado que los problemas de conexiones de transportes todavía son un hándicap para el desarrollo de la economía granadina, y ha afirmado que “aún quedan esfuerzos por hacer para facilitar el acceso de los productos granadinos al resto del país”.

Por su parte, el presidente de Freemarket Corporative Intelligence, Lorenzo Bernaldo de Quirós, considera que Granada “tiene poco margen” para impulsar su economía debido a que las políticas que, según asegura, se aplican en Andalucía, “no son demasiado incentivadoras del crecimiento y la creación de empleo”.

También ha defendido la instauración de un nuevo modelo de crecimiento económico para España, que, a su juicio, debe basarse en una fortaleza del sector exterior, que mantenga la competitividad de las empresas españolas para poder “ganar mercados y tener una economía disciplinada”.

Ambos expertos han abordado el impacto del Brexit y de los vetos a las exportaciones, y Sevilla ha reflexionado sobre el contexto en el que se produce esta separación por parte de Reino Unido.

“La desigualdad es uno de los problemas importantes de las fases de crecimiento de la economía mundial, porque genera populismo y éste a su vez promueve el proteccionismo”, ha indicado.

En este sentido, ha puesto como ejemplos el levantamiento de aranceles que propone el presidente de Estados Unidos o la salida de zonas económicas comunes, como es el caso del Brexit.

El economista ha asegurado que estas acciones no pueden ser vistas como manchas aisladas, y son la consecuencia de “una gran preocupación porque la injusticia y la desigualdad se puedan estar haciendo crónicas en el mundo”.

 

    Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


    Descargar PDF Programa Superior
    Control Presupuestario

      Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


      Descargar PDF Programa Superior
      Customer_Services

        Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


        Descargar PDF Programa Superior
        Dirección Ágil de Proyectos

          Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


          Descargar PDF Programa Superior
          Valoración de Empresas

            Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


            Descargar PDF
            Programa Superior Supply Chain

              Responsable del tratamiento: EIG. Finalidad: tramitación solicitud objeto formulario, comunicación con el interesado. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información ampliada en política de privacidad.


              Descargar PDF Programa Superior
              Gestión de Competencias.

                Solicita Información
                sin compromiso

                  Solicita Información
                  sin compromiso
                  SUBSCRIBE
                  Subscribe Now
                  Join our newsletter and get 30% off your next purchase
                  Get 30% OFF

                  Error: Formulario de contacto no encontrado.

                  Cumplimenta el formulario para
                  descargarte el catálogo formativo 2020
                  Ajustes de Cookies