10 riesgos de ciberseguridad en empresas

[BLOG]

Hoy te contamos los 10 riesgos de ciberseguridad en empresas más comunes y cómo puede ayudarte un experto en ciberseguridad.

La seguridad a nivel informática es una de las cuestiones más importantes para toda empresa hoy en día. Más si tenemos en cuenta que España es de los países que más ciberataques sufre a nivel mundial.

Por ese motivo, hacer un master ciberseguridad es garantía de éxito profesional, este perfil será cada vez más demandado por las empresas en nuestro país y en América Latina. En este artículo vamos a hablarte sobre cuáles son los riesgos más importantes que enfrentan las pymes en materia de ciberseguridad.

Tabla de contenidos

¿Cuáles son los 10 riesgos de ciberseguridad en empresas más típicos?

Hay una serie de comportamientos que todas aquellas personas que forman parte de una organización empresarial deben tener en cuenta para evitar poner en riesgo a la empresa en materia de ciberseguridad. Son las siguientes:

1. La utilización de equipos externos.

Es muy habitual el empleo de un USB. Por ello, estos dispositivos deberían ser analizados o formateados antes de ser utilizados en algún equipo. Una buena alternativa es usar Cloud Computing.

2. La utilización de redes sociales.

Esta es otra acción que puede terminar por ser de riesgo en esta materia. Acceder a los perfiles, leer mensajes o descargar algún archivo puede no ser lo mejor para hacer.

3. La utilización de smartphones y tabletas de forma inapropiada

El acceso a la cuenta de email de la empresa a través de redes Wifi-públicas puede dejar expuestos los datos internos.

4. No cerrar la sesión de los equipos o sin bloquear

Si no se tiene la costumbre de cerrar sesión cuando se ausenta del puesto de trabajo, existe la opción de configurarlo para que se cierre de forma automática.

5. La descarga de archivos sin control.

El correo electrónico es la principal puerta de entrada de cualquier amenaza externa. Se recomienda una comprobación detenida de los remitentes que envíen archivos adjuntos y la utilización conjunta con sistemas de antivirus actualizados.

6. Importar archivos a la nube sin establecer un sistema de cifrado. 

Las ventajas de la nube son una herramienta increíble, pero estos archivos se deben cifrar para detener las posibles amenazas.

7. Pobre gestión de los permisos y contraseñas corporativas

Esta información tan sensible en cualquier empresa debe ser responsabilidad compartida entre los trabajadores de la empresa y el equipo de dirección. El objetivo es establecer los niveles de acceso en función de la actividad a realizar en la empresa.

8. No hacer copias de respaldo

Si se quiere evitar la pérdida de datos e información, que se suele traducir en verdaderos quebraderos en las organizaciones empresariales. Hay que establecer un procedimiento de realización de copias de seguridad a todos los niveles de la empresa.

9. Mostrar emails en los envíos masivos.

Para evitar que en un envío masivo se muestren todos los emails de los destinatarios, es importante el uso de la copia oculta.

10. Ausencia de la comunicación inmediata ante incidencias.

El tiempo es uno de los mayores enemigos de una amenaza de ciberseguridad. Hay que avisar a los responsables de manera inmediata cuando ocurre cualquiera de las circunstancias mencionadas aquí.

Demanda de profesionales expertos en Ciberseguridad

La pandemia ha cambiado de forma completa nuestra vida en algunos aspectos. Es por eso, que debido al aumento del uso de las redes y de la informática para muchas tareas, por lo que se ha registrado un aumento importante de demanda de profesionales en este sector.

Hacer un máster de ciberseguridad como puede ser el de EIG Campus es una gran opción para cualquiera que ya cuente con conocimientos en programación y que desee aumentar sus posibilidades profesionales.

¿Por que estudiar un Máster en Ciberseguridad?

Podemos hablar de una proyección profesional importante, además de la posibilidad de un buen salario.

Al igual que los master Granada de EIG Business School, en EIG Tech también contarás con profesores con años de experiencia en el sector y el temario más actualizado para hacer frente a las necesidades actuales y futuras de las empresas en materia de ciberseguridad.

  • Hablamos de un mercado de trabajo que no para de crecer, debido a que las empresas, que son muy sensibles a los cambios, han comprendido que en materia de ciberseguridad no deben escatimar.
  • El número de vacantes es alto y el número de profesionales es limitado, lo que asegura tener trabajo y que las ofertas tengan buenas condiciones.
  • Si eres un profesional tic en activo con ganas de crecer, esto también es para ti, ya que tener estos conocimientos te van a ayudar a aumentar tu prestigio y, por lo tanto, crecer en tu empresa.

Cómo ves, estos 10 riesgos de ciberseguridad en empresas son habituales y gracias a la digitalización de las empresas, cursar un máster en Ciberseguridad como el de EIG Tech es una auténtica inversión de futuro. Si quieres mejorar tu presente laboral o si lo que quieres es encontrar un entorno laboral con proyección, este master es una gran opción.

COMPARTIR ENTRADA

LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter